Bariloche 2-11-2003 fuente wikipedia

Bariloche 2-11-2003 fuente wikipedia

lunes, 21 de junio de 2010

Reflexiones personales.

Frases...

"Si creemos que lo sabemos todo".. Es la pauta de.. "que no sabemos nada"...

"Quién conserva la humildad".. luego de llegar a la "cima" o al "éxito", es.. ¡grande de alma y de corazón!...

"Quién comparte lo bueno aprendido".. entre caídas, éxitos o fracasos... ¡está en el camino!

Si.. tiendes una mano al otro, que viene detrás.. "sin dudar ni pedir nada".. "Todas las fuerzas del bien se unen"para que.. continúes tu viaje...

Los que ayudan y comparten.. lo poco o lo mucho.. se sienten muy bien...

Dicen que lo hacen porque.. "sienten la necesidad de hacerlo"...

Lo que tal vez no sepan.. ni les interesaría saber, es.. que se sienten así.. ¡por el bien que hacen!

Te saludo ¿Compartes alguna de estas frases?

miércoles, 9 de junio de 2010

Ir tras tus sueños. ¿Qué y cuáles son?

Nuestros sueños, son algo difícil de alcanzar… por eso se llaman sueños.

También se les conoce por, metas, proyectos, objetivos, pero suena frío, metálico ¿verdad? sueños es mágico, poético, ronda la fantasía, están siempre presentes en nuestra niñez, adolescencia, juventud, madurez

Nunca perdamos la capacidad de soñar… podemos hacerlo de tantas manerasmirando las estrellas, a nuestro amor secreto, con un microscopio, un cincel, un libro, un lápiz en la mano, entre muchas formas, volando con nuestra imaginación

¿Tienen un tiempo para cumplirse?-Sí... y no, - dependen... algunos, de nosotros... otros no, aunque corramos tras ellos... mayormente se dan. -A veces tardan, el destino, el paso del tiempo, la suerte, intervienen para que de pronto, se hagan realidad

Si no se dan, de lo que nos arrepentiríamos siempre, es el no haberlo intentado, hasta agotar nuestras fuerzas en ese deseo...

Cuando resultan imposibles... no desesperes, la vida tendrá preparado, seguro, otro para ti, nunca pierdas la esperanza, ni se amargue tu corazón.

Te invito a soñar… ¿Quieres?

martes, 1 de junio de 2010

Pregunta y respuestas

Frases...

¿Qué pedirías?......sabiduría

¿¿Qué es una leona?...una mujer..madre

¿Quién siempre espera?.......quién te ama

¿Qué trasciende los tiempos?........el amor

¿Qué buscamos todos?................ser felices

¿Cómo lo logramos?.......cada uno a su manera

¿Hay receta?......una..utópica, aprender a amarnos unos a otros

¿Qué regalo pedirías a tus hijos?.que busquen el conocimiento

¿Existen los fracasos?...no, si los tomamos como experiencias

¿Quién es tu hermano?..el que te ayuda, y jamás te traiciona

¿Qué son los problemas?.......solo situaciones a resolver

de..Miguel A.Cinacchi Puedes copiar si gustas, citando al autor ¿Sí?


viernes, 28 de mayo de 2010

nada de todo, lo que digamos o hagamos, logrará ser aceptado por unanimidad.

Si una persona pudiera comunicarse con el mundo entero y le dijera.

Si aprieto este botón que tengo en mis manos, el planeta se salvará... ¿Qué opinan ustedes?

No faltarían voces que contestarían -¡No lo hagas! No vale la pena!, exponiendo sus distintos razonamientos.

Es tan solo un ejemplo de.... "hasta que punto pueden llegar las discrepancias"

No cabe duda que ante esta imaginaria situación, la voz de la mayoría casi absoluta diría... ¡sí!, apriétalo y sálvanos, -porque como seres humanos nacimos para... vivir, aprender, crecer, dar vida y extenderla.

Sin embargo están también aquellas minorías, que por intereses y con poder... arrasan con las distintas formas de vida... alterando, dañando el medio ambiente, la Bio-Diversidad que la naturaleza sabiamente creó.

En este caso la incongruencia es... que el poder se los otorgó la mayoría, pero no hacen lo que esa mayoría querría.

Por lo que, aparentemente, convivimos con la insensatez. -Así somos... una obra maestra compleja, los seres humanos.

¿Tú que piensas?

miércoles, 19 de mayo de 2010

Ser flexibles no quiere decir convertirnos en líquido.


El agua se adapta al recipiente que la contiene, cualquiera sea su forma. -Nuestra flexibilidad se relaciona con la tolerancia, ante... la diversidad, participando, dialogando, escuchando y siendo escuchados.

Trabajando tanto en equipo como individualmente para alcanzar un fin... sin dejar de ser responsables ante las personas de nuestro entorno afectivo, como ante aquellas que reciban lo que generemos o representemos.

Cedemos y nos doblamos como los "juncos" hasta casi tocar el agua bajo las "ráfagas de viento", representan... "nuestros conflictos y presiones", -Cuando baja la "intensidad" volvemos a estar erguidos, en ningún momento dejamos que nuestros principios, convicciones , valores se pierdan en el camino.

Eso, simplemente nos convierte en... buenas personas, que es un título que mantiene nuestra alma y nuestro cuerpo en armonía. -Permitiéndonos estar bien con nosotros mismos y ante quienes nos valoran y respetan.

Si fuéramos líquido, nos amoldaríamos a todo, diríamos a todo que sí, vemos como militares bajo el concepto de obediencia debida cometen delitos de lesa humanidad que nada tienen que ver con... los derechos humanos.

-Algo similar, hacen muchos funcionarios políticos, acatando sin discutir, la directiva que les llega, desde lo alto de su gobierno... aún no compartiendo la misma. -Un empleado puede engañar a sus clientes a sabiendas, porque la empresa... así se lo pide. -Todos ellos actúan como líquido, sin respeto a sus convicciones y puede resultar repudiable.

¿Debemos actuar como líquido? o ¿Como árbol (juncos) con raíces firmes? ¿Como podemos esperar que sean equitativos con nosotros? - ¡Si no lo somos con otros!

¿Tú que piensas?

lunes, 17 de mayo de 2010

EL SILENCIO PUEDE HABLAR.


Si te miran sin decir nada, o preguntas y no te responden... puede significar tantas cosas …

Disgusto, enojo, ira, tensión...

Complicidad...

Respeto...

Aprobación, desaprobación...

Tristeza, pesar...

Reflexión...

Amenaza.

Deseo...

Amor...

Admiración...

Y, muchas otras posibles.. o varias en una mirada...

Tendríamos que observar los ojos que nos miran para salir de la duda. El silencio habla, los ojos también. -Pero cuanto desearíamos escuchar palabras... palabras... palabras... junto a los demás gestos, para develar... ¡Su verdadero significado! ¿Tú que piensas?


sábado, 8 de mayo de 2010

Alcanzar nuestra vocación o nuestros sueños.

A veces, desde niños.. tenemos en claro que queremos llegar a ser y hacer.

De ser así, trabajamos duro... dedicamos tiempo y esfuerzo.. alcanzando finalmente nuestro sueño.. disfrutando lo que hacemos.

En otros casos, vamos probando actividades que pueden gustarnos, pero que.. no llegan a ser pasionales.

Que muchas cosas nos gusten, no quiere decir que sean las definitivas.. en uno de los cambios que vamos haciendo.. puede surgir en algún momento la que se ajusta.. no solo a nuestro gusto.. sino también a nuestra naturaleza.. logrando que nuestra alma.. sea.. feliz, feliz.

Allí sí, habremos encontrado nuestra pasión.. algo así como.. “zapatos a nuestra medida”.

Es bueno, probar y cambiar si fuera necesario.. hasta encontrar nuestro lugar en el mundo.. todos lo tenemos, solo.. ¡debemos hallarlo!

¿Tú, lo encontraste?


jueves, 6 de mayo de 2010

¡Cuenta conmigo...!


Una frase puede indicar muchas cosas...

Te amo.

Te aprecio.

Eres importante para mí .

No me olvido de ti .

Tenme al tanto..de como estás .

No dejes de llamarme.. si me necesitas...

Puede llegarnos de seres queridos, familiares amistades u otros -A veces, ni se dice, es tácita, pero se ve en los hechos. -Que tranquilidad y confianza nos transmite, contar con alguien que nos quiera, escuche, ayude, cuando lo necesitamos.

No siempre, por prisa, valoramos a esas personas, considerando natural lo que hacen, hasta que no las tenemos, allí podría dolernos no haberles dicho... ¡lo mucho que las amábamos!

-Cuando el paso de los años o problemas de salud hagan que su actitud incondicional se resienta, puede haber llegado el momento en que aunque ellos no nos lo pidan, nos toque a nosotros decirles... -Cuenta conmigo.

¿No te parece?

domingo, 2 de mayo de 2010

Ser más feliz, creando recuerdos nuevos


En el transcurso de nuestra vida nos suceden muchas cosas.

Unas nos traen recuerdos de momentos muy felices, otras producen dolor cada vez que vienen a nuestra memoria.

Por otra parte... vemos cada año, caer las hojas en otoño con distintas formas y colores... hermosas en su ciclo de finitud, dejando paso a las nuevas que llegarán en la próxima primavera.

Como todo ciclo vital, deberíamos asimilarnos al de la naturaleza, creando recuerdos nuevos a medida que los días se suceden... el pasado seguirá en nosotros, alguien que nos hirió o herimos, un amor que no fue, pérdidas de seres queridos entre otras cosas.

Vivir nuestro hoy, nuestro presente con actividades y personas que nos ocupen, exijan, y por que no, también amemos, no nos dejará espacios ni tiempo para esos recuerdos que se debilitarán hasta ceder.

Siempre tenemos la posibilidad de decir para nosotros mismos o a otros... te perdono, o perdonándonos. -También... te dejo ir, con aceptación.

Soltar aquello que nos duele de una vez, seguir una vida en plenitud, renaciendo como los árboles en primavera.

Diciendo… aquí estoy a quien, o quienes estén a nuestro lado para ser felices juntos.

No sufriremos de amnesia, recuerdos que nos duelen seguirán estando, a veces asoman, conviviremos con ellos... sin estancarnos, llenándonos de un hoy en el que no dejemos de dar y recibir amor.

viernes, 30 de abril de 2010

Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía

Cuidemos nuestros bienes alcanzados con esfuerzo.

-Este, no es un mensaje materialista- "teniendo podemos dar".

-Al tomar decisiones sin sustento sólido, pueden engañarnos, por inexperiencia o avidez podemos caer en infinidad de trampas que ofrecen beneficios y terminan siendo eso, solo engaño.

-Siendo bebés, dábamos nuestros primeros pasos como “pingüinitos”, tambaleándonos. -Con el paso del tiempo nos afirmábamos, avanzando más seguros. -Ya adultos deberíamos tomar con mente abierta y alerta todo lo nuevo, demasiado fácil o generoso que nos presentan u ofrecen...

-Antes de firmar algo, tenemos que ver siempre la letra chica, y si es posible la experiencia de otros en el tema. -Nunca como ahora la gente pierde su trabajo, su casa por cambios económicos que le eran impredecibles. -No significa no hacer nada, sino hacer sobre bases firmes...

-Cuando éramos niños soplábamos con una bombilla inmersa en agua jabonosa, observando admirados los globos de agua que enviábamos al aire.-Las burbujas económicas igual que las de agua estallan, pero dejando daño.- La invitación es a ser... prudentes.

-Unos, vendieron sus casas y pusieron el dinero a interés, porque les daba un 500% más del normal, a los tres meses, las tasas bajaron a valor normal. -La inflación no les permitió volver a tener su casa nuevamente. -Otros, se sobre endeudaron en función de sus ingresos del momento, la economía cayó, viéndose necesitados a vender sus bienes comprados de mas.

-¿Se puede prevenir en economía? -Muchas cosas ¡sí!... algunas surgen del sentido común, otras si lees o te asesoras con el tema.

-Tendríamos que aprender a diferenciar "una burbuja" inventada para engaño, de una real, evitaríamos lamentos posteriores o el culpar a otros, reflexionando bien antes de decidir en temas de economía real o ficticia-Piénsalo... ¿Si?


viernes, 23 de abril de 2010

Ser flexibles de carácter nos ayuda.


-La flexibilidad de carácter puede ser natural o adquirida.

-A medida que aprendemos y crecemos, se estira, agiganta nuestra adaptación a los cambios. -Esta flexibilidad influye en nuestra capacidad para sobrellevar, resolver, decidir sobre situaciones y problemas que se nos presentan a nosotros o a otros.

-Expande nuestra conciencia e inteligencia, impulsándonos a ser sociables, integrarnos, abriéndonos a intercambiar ideas, moviéndonos a ser creativos e ingeniosos “porque tenemos la posibilidad de mejorar o intentar hacerlo en todo aquello que deba y pueda mejorarse”

-Es relativo, cada uno pude dar o no, lo mejor de si mismo si quiere y le gusta lo que hace o el fin que persigue, y si esta en su momento de hacerlo, para eso están los sueños e ideales.-Hoy hay especialistas "todo terreno", todo el mundo sabe hacer algo por sencillo que sea. - Otros trabajan, crean, dan servicios, para abastecer un mundo en crecimiento.

-Si el hombre, como ser humano inteligente “no hubiera evolucionado", continuaríamos siendo prehistóricos, estaríamos con un garrote en la mano para cazar, buscando alimento y daríamos gracias... Hug... Hug... Onk...

-Solo por haber aprendido a hacer fuego para cocinar, calentarnos alrededor de él y espantar a los animales peligrosos. -O más adelante discutiendo si la tierra se movía o no alrededor del sol, como le tocó demostrar a Galileo Galilei...

-La flexibilidad de carácter, es opuesta a una mente rígida, que se cierra y limita por no escuchar otras opiniones o ideas. -La muscular, es estiramiento, elongación y mantiene nuestro cuerpo elástico.-Lo ideal sería ser flexibles en las dos cosas.-¿No lo crees así?

Dejemos en claro que si bien aquí mencionamos la importancia de la flexibilidad, hay valores que deberían permanecer firmes como el acero. Esto en cuanto a principios morales y éticos que hacen a nuestra educación y conciencia. Esto último es más difícil hallar en un mundo en el que la corrupción es moneda corriente a nivel político, que buscan servirse del cargo público para enriquecerse en lugar de servir al ciudadano que los votó.